Las consecuencias que tuvo la revolución francesa fueron políticas, económicas, sociales y culturales, sirviendo de ejemplo para toda Europa. Entre estas encontramos:
1. Desaparición del Antiguo Régimen en casi todo el continente a lo largo del siglo XIX, poniendo fin a una era histórica.
2. Las ideas del sistema político, económico, social e ideológico predominantes en los países occidentales son herederas de las que surgieron durante la revolución francesa.
3. Se sustituyó al Estado absolutista por un Estado liberal y laico, fundado sobre los principios de la soberanía nacional, la separación de los tres poderes y la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
4. El sistema económico feudal es sustituido por el sistema económico capitalista, el cual predomina en gran parte del mundo actual.
5. El nuevo Estado que aparece es un Estado burgués que garantiza el predominio de la burguesía.
6. Surge el concepto de nación, es decir, la patria será de todos los ciudadanos (soberanía nacional). De aquí deriva el nacionalismo como ideología política.
7.Los habitantes dejan de ser súbditos del rey para conseguir ser individuos con derechos, apareciendo así el concepto de ciudadano.
8. La revolución dejará como legado la existencia de la libertad de expresión y de la libertad religiosa, lo cual conlleva a la separación Iglesia-Estado.
me servo de mucho
ResponderEliminar